Autoridades prevén un 2024 catastrófico para Jalisco en materia de medio ambiente
Las autoridades de medio ambiente prevén un 2024 catastrófico en materia de estiaje, debido a la actual sequía que atraviesa el país se afectaron 170 mil hectáreas
Un panorama complicado se avecina en materia de medio ambiente para Jalisco en el próximo 2024.La falta de lluvias y aumento de temperaturas provocó que este año comenzará antes la temporada de estiaje.
“Tuvimos 1300 incendios, con cerca de 170 mil hectáreas que fueron afectadas, es importante decirlo un porcentaje mínimo alrededor del 4% o 5% fue una afectación alta, los demás fueron moderadas a baja”, informó Jorge Israel García Ochoa, secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial.
TE PUEDE INTERESAR:VIDEO: ¡Intenta no llorar! Padre se despide de su perro por videollamada antes de morir
El Bosque de la Primavera es una de las zonas de mayor amenaza, aunque advierten que el desarrollo inmobiliario ya no estaría detrás de los incendios provocados.
“Como tal en los entornos de los bosques no se observa un intento de desarrollo inmobiliario, lo que sí se ha detectado es un tema de aprovechamiento agrícola del suelo que eso es igualmente preocupante, tenemos que abordar el tema de los ejidos de la propiedad comunal, que son los dueños de los bosques de alguna manera.”, comentó Mario Alberto Espinosa Ceballos, coordinador Protección Civil Zapopan.
Señalan que desde ahora y hasta octubre comienzan las labores preventivas, una de ellas fue decretar el 27 de octubre como día estatal del Bosque de la Primavera, el pulmón más grande que tiene la entidad.