Acusan a agencia de viajes como culpable por grupo de niños tapatíos atrapados en Europa

Padres de familia denunciaron que un grupo de niños y niñas corren riesgo en Europa. los menores se han enfrentado a numerosos retos lejos de la seguridad de su país.

Noticias locales en Jalisco
Compartir
  •   Copiar enlace

Son 22 niñas y niños jaliscienses varados en Europa. Sin alimentos, sin donde dormir seguros, sin equipaje, completamente a su suerte, pues una empresa privada que coordinó el viaje escolar, incumplió con lo prometido. Estos menores, son estudiantes de un colegio privado en la colonia Lomas de Independencia en Guadalajara.

Fueron a Londres para mejorar su inglés, pero jamás imaginaron el riesgo que correrían.

“No nos cumplieron con hoteles, ni con hospedaje adecuado, ni con comida, ni con transporte, ni lugares a visitar, ni transporte, ni los pagos extras que iban a hacer”, dijo Alejandra Fernández, madre preocupada.

El colegio señala a la empresa

Los 22 menores, todos entre los 12 y 17 años, viajaron Guadalajara - CDMX - Londres - Italia, donde hoy sobreviven gracias al dinero extra que les mandan sus padres desde Guadalajara.

Los padres preocupados, denuncian que hasta este martes 11 de julio, el colegio sólo emitió un comunicado señalando a la empresa de viajes como la culpable de todo lo que ocurre en Londres e Italia.

Además, la Secretaría de Relaciones Exteriores, por medio de la Embajada de México en el Reino Unido, emitió otro comunicado, asegurando que mantienen comunicación con cada una de las familias de los menores en Europa, así como con la institución educativa y el proveedor de servicios turísticos.

Padres de familia molestos

Según el documento, lo principal es la seguridad de los niños y profesores que están en otro continente, pero los padres de familia, molestos por las numerosas fallas logísticas y de seguridad, reclaman lo que ocurre.

“Que en primera si lleguen nuestros niños, que no se queden varados en Roma o en Londres, porque las maletas están en Londres, no los dejaron documentar para toma porque al parecer no se pagó la documentación; en segunda, lo económico. La verdad de un momento a otro fueron 13 mil pesos para que coman y se hospeden”, comentó Ruby Solorio, quiere a sus hijos de vuelta.

La delicada situación podría tener fin este miércoles 12 de julio, cuando los 22 niños jaliscienses vuelvan al país y a la seguridad de sus familias.

Contenido relacionado
×
×