¡Atención! El cáncer de próstata es de los más detectados en México por esta razón

El cáncer de próstata en México es el segundo que más se detecta; desafortunadamente para algunos hombres este tema sigue siendo un tabú.

Janely Rivera
Azteca Noticias Jalisco

Más vale prevenir que lamentar, principalmente si tiene que ver con temas de salud en los que México se encuentra en los primeros lugares, el cáncer de próstata es uno de los más detectados.

Me hago el examen del índice prostático cada año, que gasten en prevención es lo mejor, prevenir es lo más barato, pero tienes muchas enfermedades”, comentó Juan Manuel Sánchez Parra, es mejor prevenir.

Sin embargo, el tema sigue siendo un tabú en la comunidad masculina, tan solo en el Hospital Civil Viejo de Guadalajara, se realizaron 29 operaciones durante el año pasado relacionadas a esta enfermedad.

TE PUEDE INTERESAR: VIDEO: Maestra de kinder recibe gran sorpresa de sus alumnos el día de su boda

“El año el año pasado vimos 300 aquí en el Civil Viejo, 303 pacientes, de los cuales 46 pacientes fueron detectados fuera de rango de antígeno normal que es un 15%, se tomaron biopsias y finalmente detectamos y operamos”, informó Jaime Becerra Cárdenas, jefe servicio de urología del Antiguo Hospital Civil Guadalajara.

Desafortunadamente el cáncer de próstata es una enfermedad silenciosa que afecta a los hombres mayores de 45 años, sin embargo, este sector tiende a no acudir por iniciativa propia y cuando lo hacen, puede ser demasiado tarde.

El total de consultas de cáncer de próstata el año pasado fueron 364 desgraciadamente el 40% por qué operamos nada más 29 para ofrecer una cirugía curativa porque los demás venían en etapa avanzada que es más o menos 40 o 50%", añadió Jaime Becerra Cárdenas, jefe servicio de urología del Antiguo Hospital Civil Guadalajara

Contenido relacionado