Autoridades detectaron varios casos de taxis piratas en el AMG

En lo que va del año se han detenido 64 taxis “pirata” en el Área Metropolitana de Guadalajara, pero ¿cómo operan y dónde lo hacen?

Janely Rivera
Azteca Noticias Jalisco

Ofrecen sus servicios por debajo del agua y a través del bajo costo es como logran enganchar a sus víctimas, son los denominados “taxis pirata” y tan solo en el Área Metropolitana de Guadalajara 64 vehículos en esta modalidad han sido detenidos en lo que va del año, de acuerdo a lo que informa el área de comunicación social de la Secretaría de Transporte en el Estado.

“La mayoría busca evadir las contribuciones o evitar una comisión de la plataforma retiene. Lo cual esto nos perjudica demasiado, ya que cada vez son más, tanto en la zona metropolitana como en los pueblos cercanos a la ciudad”, comentó Ricardo Pelayo, conductor de plataforma.

TE PUEDE INERESAR: VIDEO: Avioneta aterriza de emergencia y se IMPACTA con un carro

El pago puede ser desde los 10, 20 o 30 pesos por persona, todo dependerá de la distancia.

Debido al bajo costo de este servicio es cada vez más la ciudadanía que recurre a esta modalidad.

Las autoridades han detectado taxis “pirata”

Principalmente en puntos como:

- Perisur y Colón

- Calzada Independencia y Periférico

- Tabachines y Periférico

- Federalismo Norte y Periférico

- Mariano Otero y Periférico

- Balcones de Santa María

- Carretera a Zapotlanejo

- Tonalá (Periférico Nuevo)

- AV. Chapultepec

- Guadalupe y Periférico

- Mesa Colorada

- Mesa de los Ocotes

- San Esteban

- Colón y Lázaro Cárdenas

- Federalismo- Herrera y Cairo

- Federalismo y Maestros

- Federalismo y Ávila Camacho

Lo cierto, es que durante temporadas altas como fiestas decembrinas es cuando comúnmente la gente recurre a un servicio de este tipo, mismo que trabajadores de plataforma resienten con la baja demanda.

“Muchos ya hasta tienen tipo bases en la cual la gente ya las conoce en la localidad o algo y prefieren tomarlas porque es un poquito más barato pero a final de cuentas es un riesgo más alto el que puede tomar la gente al adquirir este servicio”, dijo Ricardo Pelayo, conductor de plataforma.

Contenido relacionado