Floristas llegan a Guadalajara desde Michoacán para vender cempasúchil
Desde Uruapan, Michoacán, todos los días llegan los floreros con plantas de cempasúchil, son 50 camionetas con entre 400 y 500 macetas.
Cargados de flores color naranja, un grupo de vendedores originarios del estado de Michoacán llegaron este lunes a las calles de Guadalajara. Son preparativos para el Día de Muertos y ellos ponen el cempasúchil.
“Aquí vendemos plantas de cempasúchil, desde Zamora, Michoacán, vendemos al día unos 100 a lo mucho, 100 macetas, ahorita estamos dando 2 por 100 o uno en 60 pesos”, comentó José Serafín, vendedor de cempasúchil.
TE PUEDE INTERESAR:Muere Alberto Ángel El Cuervo hoy a los 73 años de edad
Entre los recolectores está el pequeño Sergio, él y su familia vienen de Uruapan donde compran la flor para luego revenderla.
”Vengo vendiendo plantas de olor y cempasúchil, desde michoacán vamos a vender, pues se usa para vender para el Día de Muertos. Voy a decir, ¡compren cempasúchil!, ¡compren cempasúchil!”, dijo Sergio Ángel, vendedor de flores.
La flor de cempasúchil se cultiva desde el mes de julio, para que esté lista en octubre o inicios de noviembre para los festejos del Día de Muertos, todos los días las personas originarias de Michoacán traen alrededor de 50 camionetas llenas de las flores a la ciudad.
Los floreros de Michoacán ofrecen el cempasúchil hasta inicios de noviembre, luego se preparan para la venta de nochebuenas.