El instrumento musical más antiguo descubierto hasta ahora, según registros, es una flauta tallada en hueso de buitre leonado encontrada en la cueva de Hohle Fels, al suroeste de Alemania, en 2008.

Los arqueólogos estiman que tiene entre 35 mil y 40 mil años de antigüedad, lo que demuestra que la música acompañó a las primeras comunidades humanas mucho antes de la escritura o la agricultura.

La pieza tiene cinco orificios y produce notas equivalentes a la escala moderna, lo que sugiere que fue fabricada con una clara intención artística.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Tristeza real o es fingida? El curioso significado y origen de la frase “lágrimas de cocodrilo”

¿Qué se sabe de la flauta de Divje Babe?

Otra candidata al título es la flauta de Divje Babe, hallada en Eslovenia en la década de los 90 y atribuida a los neandertales, con una antigüedad cercana a los 50 mil años. Sin embargo, su origen sigue siendo debatido.

La flauta es un hueso de oso cavernario y, para algunos científicos, los orificios que tiene podrían haberse formado de manera natural y no a propósito para usarse como instrumento musical.

Ambos hallazgos confirman que la música ha sido, desde tiempos prehistóricos, una forma esencial de expresión humana.

TE PUEDE INTERESAR: Del pumpkin spice latte al beso en la mejilla: tradiciones cotidianas con raíces católicas