Investigan 39 casos de bullying en planteles de Jalisco

De acuerdo con especialistas, las secundarias es donde se presentan con mayor frecuencia

Noticias locales en Jalisco
Compartir
  •   Copiar enlace

Son peleas escolares. Si bien, ocurren fuera de los planteles la mayoría comenzaron en las aulas.

Escuelas cometen errores de comunicación con estudiantes

En Jalisco, según datos de la Secretaría de Educación, hay 39 casos de acoso y bullying bajo investigación.

19 son agresiones de profesores a alumno y 20 entre estudiantes, uno de ellos, el del menor de la Primaria Federal Independencia del municipio de El Salto a quien amenazaban con cortar su miembro.

“Es un caso que llamó mucho la atención por cómo se dieron los hechos o lo que se está señalando, es una investigación profunda sobre el caso y se da acompañamiento al resto de la comunidad”, informó Juan Carlos Flores, Secretario de Educación.

Sin embargo, es en educación secundaria donde los casos se dan con mayor frecuencia. Para especialistas y basados en estudios cualitativos, uno de los factores es la comunicación entre alumnos y personal docente.

“Muchos profesores por el propio modelo nacional de secundaria, tienen solamente unas ciertas horas; entonces pueden trabajar hasta en tres escuelas distintas o cuatro escuelas distintas, entonces tienen poco tiempo para integrarse con esa comunidad, poco tiempo para conocer alumnos y para dedicarles tiempo”, agregó Daniela Salgado Gutiérrez, doctora en educación.

El protocolo de atención para estos casos señala, que se debe iniciar con una investigación de manera inmediata, en caso de incurrir en omisiones se aplican sanciones que alcanzan suspensión por quince o treinta días o incluso ser suspendidos definitivamente.

Te podría interesar: Agreden a balazos a Comisario de Seguridad de Santa María de los Ángeles

Contenido relacionado
×
×