Localizan fosas clandestinas en el Bosque de la Primavera en Zapopan
Todo ocurrió tras el reporte del perro que tenía un brazo en el hocico; los restos podrían pertenecer a puros hombres.
Un nuevo tiradero de cuerpos ha sido localizado en Zapopan, Jalisco.
“Avientan los animales muertos y uno ya no le pone atención a la bolsa porque los mismos perrillos escarban y encuentran más animales, pero que digas a encontraron esto es diferente, hace poquito hallarás restos humanos”, mencionó un trabajador de la zona.
Los restos humanos podrían ser solo de hombres
A la zona localizada se llega a través de una brecha de terracería ubicada en las faldas del Bosque de la Primavera, entre las calles Emiliano Zapata y Jesús González Ortega.
Luego del hallazgo de un cráneo humano así como de una mano que traía un perro en su hocico por distintas calles, fue lo que llevó a la Comisión de Búsqueda de Personas de Jalisco y el grupo de Búsqueda de Zapopan a la localización de un predio con fosas clandestinas.
Se habla que los restos humanos son de hombres, muchos de ellos tatuados.
“Hasta el momento son siete fosas, lo que sabemos es que hay restos que están todavía semi enterrados e incluso por ahí vamos a verificar si había bolsas que todavía no estaban completamente enterradas. Desgraciadamente son restos que al parecer son muy recientes, se les ven los tatuajes, no tienen mucho tiempo”, Héctor Flores, Colectivo Luz de Esperanza.
La Fiscalía de Jalisco informó a través del área de comunicación social que hasta el momento no se dará un corte de lo localizado, debido a que la zona aún es procesada por peritos y con maquinaria.
Son tres puntos los que se tienen asegurados y son los que van a ser trabajados por parte del personal de la Fiscalía de Jalisco, se dice que encontraron siete fosas.
Madres, tías, hermanas que buscan a los suyos y forman parte del Colectivo Luz de Esperanza llegaron al punto para documentar y descartar que no sean sus familiares.
Liliana busca a Carlos Maximiliano, estudiante de diseño gráfico de la UDG que desapareció hace tres años.
“Cada que encontramos una fosa, cada que se encuentra un cuerpo más todos tenemos la esperanza de que quizás pudiera ser el nuestro, no es como lo quisiéramos ni lo quisiéramos encontrar de esta manera, pero nadie sabe ahora si el dolor y el sufrimiento de día con día no saber si viven cómo viven y dónde están y si mueren dónde quedaron”, añadió Liliana Meza, madre buscadora.
Te podría interesar: Investigan a tres empresas por los fuertes olores a ajo en Zapopan