¿Qué pasa si legalmente matas a un familiar por accidente? Esto dice la ley

Un descuido puede provocar accidentes fatales donde se cobre la vida de familiares, pero el causante, ¿puede ir a la cárcel? Aquí se lo contamos.

Florencia Moreno
Azteca Noticias Jalisco

Un descuido, una distracción, la falta de pericia puede provocar accidentes fatales donde se cobre la vida de familiares. El pasado viernes la tragedia llegó a una familia de la colonia Víctor Hugo, en Zapopan, su madre al salir a llevar a uno de sus hijos a la escuela, no se percató que un menor de un año y dos meses se había salido de la vivienda gateando, lo golpeó con la camioneta, quitándole la vida.

En este caso, la mujer no fue detenida por las autoridades, esto debido a que en el artículo 22 del Código Penal de Jalisco habla de las causas excluyentes de responsabilidad al haber sido un accidente.

“Nos dice que es excluyente causar un daño por mero accidente, que es el caso sin dolo, ni culpa y aplica llevando a cabo una actividad lícita, como se trata de un hecho muy lamentable, donde pierde la vida un ser humano en formación, tiene que rendir su declaración ante un agente del Ministerio Público”, mencionó Francisco Jiménez Reynoso, especialista de la UdeG.

El Ministerio Público realiza las indagatorias

Sin embargo, si un familiar decidiera poner una querella el presunto causante se sometería a un proceso jurídico.

“Si el papá de la víctima decidiera poner una querella en contra de la mamá, sí se sujetaría de un proceso jurídico la señora en este caso, pero también está la posibilidad de que le otorgue un perdón y ese quedaría sin un efecto jurídico contra ella”, agregó Fernando Besave, abogado.

Homicidio doloso o imprudencial

La ley estipula que se considera homicidio cuando una persona causa la muerte de otra. Si el autor tiene la intención de matar es un homicidio doloso y la pena va de los 10 a 40 años de prisión. En cambio, si la muerte se produce como consecuencia de una imprudencia se trata de un homicidio involuntario o culposo y puede ser acreedor de uno a cuatro años de prisión según las investigaciones.

Contenido relacionado