En el Atlántico, tres canales de baja presión se mantienen bajo estricta vigilancia del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Estos sistemas, que actualmente presentan entre un 30 y 70% de probabilidad de convertirse en ciclones en los próximos días, requieren condiciones como temperaturas cálidas en la superficie del mar, baja cizalladura de viento y humedad suficiente para desarrollarse.
Aunque todavía no representan una amenaza directa, su evolución será clave en la temporada de huracanes 2025, que ha mostrado una actividad considerable en las últimas semanas.
TE PUEDE INTERESAR: Temporada de huracanes: el número de ciclones que se esperan en México en 2025 y cómo se clasifican
¿Causarán lluvias en México estos fenómenos naturales?
Por ahora, Conagua informó que ninguno de estos sistemas representa impacto inmediato para el territorio nacional. Sin embargo, dependiendo de su trayectoria, podrían influir en las lluvias que ya se presentan en el Golfo de México y algunas regiones del Caribe.
TE PUEDE INTERESAR: Se intensifican las lluvias en estos estados de México; tormentas superarán 75 milímetros
¿Cuál es el pronóstico del clima en Jalisco hoy?
El Instituto de Astronomía y Meteorología de la UdeG y Conagua prevén lluvias aisladas en el Área Metropolitana de Guadalajara durante la tarde-noche. Además, no se descartan tormentas eléctricas y encharcamientos en puntos vulnerables del AMG.
TE PUEDE INTERESAR: ¡Comenzó la tormenta! Reportan lluvia fuerte en estas zonas del AMG hoy 21 de agosto
Sierra Madre Occidental: el papel clave que juega en el clima y la vida diaria de Jalisco