En medio de una iglesia parcialmente inundada por las lluvias del tifón Wipha, una pareja en Filipinas decidió continuar con su boda. Las imágenes del templo cubierto por el agua dieron la vuelta al mundo y reavivaron las dudas en redes sociales: ¿cuál es la diferencia entre un tifón y un huracán? ¿Hay uno más fuerte que otro?
Ambos fenómenos pueden causar lluvias torrenciales, vientos destructivos e inundaciones, como ocurrió con Wipha, que dejó afectaciones graves en varias regiones de Asia. Sin embargo, el término usado para describirlos depende del lugar del planeta en el que se formen.
TE PUEDE INTERESAR: ¡Tragedia en Gaza! Bombardeo israelí mata a mujer embarazada y a toda su familia
¿Cuáles son las diferencias entre un tifón y un huracán?
Técnicamente, no hay una diferencia en potencia: huracán, tifón y ciclón tropical son términos para el mismo fenómeno meteorológico, con vientos sostenidos de al menos 119 km/h. La única diferencia radica en la región geográfica.
- Huracán se usa en el Atlántico y noreste del Pacífico.
- Tifón se refiere a los ciclones del noroeste del Pacífico.
- Ciclón se utiliza en el océano Índico y el sur del Pacífico.
TE PUEDE INTERESAR: VIDEO con IMÁGENES SENSIBLES | Tubo de alberca succiona a un hombre en un balneario
¿Ocasionarán lluvias en Jalisco? Ciclones tropicales y huracanes que faltan por desarrollarse en el Pacífico en 2025