Ya son 13 los frentes fríos que han azotado al país y la sensación térmica helada ya se ha hecho sentir en la República Mexicana con mañanas y noches frescas. Además, con la pronta llegada de la temporada invernal el clima será más intenso en los próximos meses con un clima que podría llegar hasta los -15° en algunas entidades de la nación.
Además, la Comisión Nacional del Agua advierte que ya viene el frente frío número 14 y estará asociado a una vaguada polar, circulación ciclónica en altura, así como corrientes en chorro polar, lo que estará trayendo bajas temperaturas, viento intenso y probabilidad de nieve.
Te puede interesar: ¿Está Jalisco? Estos serán los estados más afectados durante la temporada de frentes fríos 2025-2026
Frente frío 14 y vaguada polar provocarán bajas temperaturas en estos estados
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, el frente frío número 14 estará ingresando a la República Mexicana durante el jueves 13 y viernes 14 de noviembre, el cual estará interactuando con un canal de baja presión, así como divergencia en altura y una masa de aire ártico la cual impulsó previamente el sistema frontal 13.
Las entidades que mayormente se verán afectadas con temperaturas de los -10° a los -5° Celsius están zonas serranas de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango, las cuales esperan la caída de nieve y aguanieve.
Frente frío 14: ¿Cómo afectará a Jalisco?
Por otra parte, las temperaturas mínimas que se esperan en Jalisco ante el cambio climático será de los 0 a los 5°, esto en las zonas de la sierra. Mientras tanto, en el Área Metropolitana de Guadalajara se esperan mínimas de 10°, incluso inferiores.
Te puede interesar: ¡Saca la cobija de tigre! Estos son los frentes fríos que restan para 2025
¡Más frío y menos clases! Estos estados suspenden clases por el Frente Frío













