¡Llenas de rayos y centellas! ¿Tormentas eléctricas son las más peligrosas?
Al año ocurren alrededor de 16 millones de tormentas eléctricas en todo el mundo, pero sabes qué tan peligrosas son
Cada año en el mundo ocurren 16 millones de tormentas eléctricas aproximadamente, aunque se podrían considerar comunes, todas ellas son peligrosas por los rayos que se producen.
Las tormentas eléctricas son nubes capaces de producir truenos audibles, para que estas nubes se formen es necesario que existan dos masas de aire a diferentes temperaturas.
Las tormentas eléctricas suelen producir lluvia, vientos, relámpagos, truenos y hasta granizo.
Las tormentas eléctricas en México ocurren entre mayo y octubre y algunas de éstas pueden durar hasta dos horas.
Te puede interesar: ¡Con la fuerza de un huracán! La explicación detrás de microburst, el fenómeno que arrasó con Guadalajara estos días
¿Qué hacer durante una tormenta eléctrica?
Si estás en medio de una tormenta eléctrica lo primero que se debe hacer es protegerse de los rayos, se puede hacer en vehículos cerrados, edificaciones bajas que no sean iglesias, torres o que tengan puntos sobresalientes.
Evite los refugios elevados, busque zonas pobladas con árboles y evite los ejemplares que estén aislados.
Si está aislado o lejos de refugios, no se acueste ni coloque las manos sobre el suelo. Lo que se debe hacer es adoptar una posición en cuclillas.
Aléjese de terrenos deportivos o campos abiertos, de las líneas de transmisión eléctrica, cables aéreos, vías del ferrocarril, tendederos de ropa, mallas eslabonadas y huya de las torres metálicas de comunicaciones o de alta tensión.