Este 15 de mayo inició oficialmente la temporada de huracanes 2025 en el Océano Pacífico, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Aunque aún no se tiene una fecha exacta para el desarrollo del primer ciclón, el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en Estados Unidos) ya anunció que el primero llevará el nombre de “Alvin”.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Presas de Jalisco bajan su nivel? El estatus de la presa Las Piedras HOY 15 de mayo
¿Qué intensidad puede alcanzar un huracán?
Ante la llegada de estos fenómenos, es clave entender sus niveles de intensidad. Los huracanes se clasifican en cinco categorías según la escala Saffir-Simpson.
- Categoría 1: provoca daños menores, como caída de árboles o cortes de luz.
- Categoría 2: puede dañar estructuras débiles.
- Categoría 3: los huracanes se consideran peligrosos y provocan afectaciones graves en viviendas.
- Categorías 4 y 5: alcanzan vientos de 209 km/h, generando destrucción masiva, inundaciones y zonas inhabitables por semanas.
TE PUEDE INTERESAR: EN VIVO | Vuelos en el Aeropuerto de Puerto Vallarta; viajes cancelados y demorados HOY 15 de mayo
¿Cuál es el panorama de huracanes en Jalisco para 2025?
La temporada de huracanes 2025 en Jalisco se perfila como una de actividad normal, sin la influencia de fenómenos como El Niño o La Niña, lo que indica una fase neutra en el clima.
Esto sugiere que la cantidad e intensidad de los ciclones tropicales en la región serán similares a los promedios históricos, con una probabilidad de 13 tormentas con nombre, de las cuales 7 podrían convertirse en huracanes
TE PUEDE INTERESAR: ¿Una posible erupción? Reportan derrumbe y ruidos extraños en el Volcán de Colima
Puerto Vallarta en alerta: Se adelantan a la temporada de huracanes con medidas preventivas