La temporada de estiaje y las altas temperaturas que se han registrado en Jalisco mantienen a las presas del estado con bajos niveles, pues registran un 57% de su capacidad, según datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Las presas, necesarias para almacenar agua que será utilizada para consumo humano o agrícola, bajan su capacidad durante la temporada de estiaje, a la espera de la temporada de lluvias.
TE PUEDE INTERESAR: Anuncian corte de agua en Puerto Vallarta; serán 18 colonias las que se quedarán sin servicio HOY
¿Cuál es el estatus de la presa Basilio Vadillo HOY 15 de marzo?
La presa Basilio Vadillo, también conocida como Las Piedras, se encuentra en el municipio de El Limón, y presenta un 68.1% de su nivel de aguas máximas ordinarias, según datos de la Conagua.
Ese nivel, reportado al corte del 23 de abril, confirma una baja, pues en marzo registró un llenado del 80.8%.
Misma situación registra la presa Guillermo Lugo Sanabria, también conocida como La Pólvora, en el municipio de Degollado. En abril presentó un porcentaje de llenado del 66%, lo que contrasta con el 73% reportado por la Conagua en marzo.
TE PUEDE INTERESAR: EN VIVO | Vuelos en el Aeropuerto de Puerto Vallarta; viajes cancelados y demorados HOY 15 de mayo
¿Cuándo comenzarán las lluvias en Jalisco?
En Jalisco ya se han registrado lluvias en zonas serranas y periferias, pero de manera aislada, de acuerdo con el Instituto de Astronomía y Meteorología de la Universidad de Guadalajara; sin embargo, se prevé que las precipitaciones aumenten a finales de mayo.
TE PUEDE INTERESAR: SIAPA confirma fallas en sistema de bombeo; estas son las 52 colonias afectadas en el AMG
Presas de Jalisco se encuentran al 57 % de su capacidad