¿Frío con lluvia? Así se empalmarán la temporada invernal y las lluvias en Jalisco

La temporada invernal comenzará mientras aún no termina la temporada de lluvias en Jalisco. Aquí te explicamos qué esperar del clima los próximos meses

Clima
Compartir
  •   Copiar enlace

Aunque en algunas regiones del país las lluvias comienzan a disminuir, en Jalisco la temporada de lluvias 2025 sigue activa y durará hasta el 30 de noviembre, según el pronóstico oficial de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Esto significa que aún quedan varios días de precipitaciones, tormentas eléctricas y posibles descensos de temperatura asociados a la humedad.

La temporada inició el 15 de mayo y se ha extendido a lo largo del verano. Sin embargo, este año habrá un fenómeno especial: la llegada de la temporada invernal coincidirá con los últimos días de lluvia, lo que podría generar climas más fríos de lo habitual, incluso con presencia de lluvias.

Te puede interesar: ¿Harto del calor? Esta es la fecha en que comienza la temporada de huracanes en México 2025

¿Cuándo comienza el invierno y qué tipo de clima se espera?

La temporada invernal y lluvias 2025 en Jalisco coincidirán en los meses de septiembre, octubre y noviembre, debido a la entrada de frentes fríos y tormentas invernales que comenzarán a llegar a México desde septiembre, de acuerdo con el pronóstico climático nacional.

Aunque el invierno astronómico comienza oficialmente el 21 de diciembre, el clima frío se hará presente desde el otoño, con temperaturas mínimas que irán descendiendo gradualmente.

Durante diciembre, enero y febrero, los meses más fríos del año, se esperan temperaturas de hasta cero o incluso bajo cero grados en algunas regiones del estado, principalmente en la zona norte y áreas serranas.

Te puede interesar: ¿Método de la cebolla el mejor para protegerse del frío?

¿Qué se espera para la transición entre estaciones?

La transición entre la temporada de lluvias y la invernal podría dejar condiciones atípicas como lluvias con ambiente helado, niebla y vientos fríos. Además, se recomienda estar atentos a alertas meteorológicas por parte de la Unidad Estatal de Protección Civil de Jalisco y la Conagua.

Es probable que septiembre traiga los primeros frentes fríos, por lo que será importante prepararse con ropa abrigadora, impermeables y revisar techos y ventanas. Así, Jalisco vivirá una temporada invernal y lluvias 2025 prolongada, marcada por cambios bruscos de clima y bajas temperaturas.

Contenido relacionado
×
×