La polémica sobre el regreso del ascenso y descenso en la Liga MX ha puesto a Chivas bajo la lupa. Por disposición del Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), la regla se aplicará a partir de la temporada 2026-2027, y la prensa americanista sugiere que el Rebaño podría enfrentar problemas porcentuales.
Sin embargo, los números pintan otra realidad. Actualmente, Chivas se ubica en la octava posición de la tabla porcentual con 108 puntos, superando a equipos como León, Pachuca, San Luis, Santos y Atlas, lo que lo mantiene alejado de los últimos lugares.
La eliminación temporal del descenso tras la pandemia generó rumores de que la medida buscaba favorecer al Guadalajara. La verdad es que la directiva rojiblanca votó en contra de anular el descenso, dejando claro su postura.
Tabla porcentual de la Liga MX (2025-2026):

¿Qué sucede con los equipos que no descienden?
Aunque no haya descensos deportivos, la Liga MX aplica un “castigo” económico:
- Equipo en posición 16: 33 millones de pesos.
- Equipo en posición 17: 47 millones de pesos.
- Último lugar: 80 millones de pesos.
Este dinero se destina al subsidio de la Liga de Expansión MX, asegurando que los clubes que no logran el rendimiento esperado igualmente aporten a la competencia.
Podría Interesarte: ¿16 de 48? Estos son las selecciones que ya tienen boleto al Mundial de 2026