Si no hay nocaut… ¿Cómo se decide el ganador de una pelea de boxeo?
Cuando el nocaut no llega, el destino de la pelea queda en manos de los jueces. Te contamos cómo funciona el sistema de puntuación que define al ganador en un combate de boxeo profesional.
Cuando un combate de boxeo no termina con un nocaut, la decisión de quién es el ganador recae en las tarjetas de los jueces. Cada uno puntúa de manera independiente cada asalto, tomando en cuenta aspectos como la efectividad de los golpes, el dominio del ring, la agresividad y la defensa.
Por lo general, se utiliza el sistema de 10 puntos: el boxeador que domina el round recibe 10, mientras que su rival obtiene 9 o menos si sufrió caídas o fue claramente superado.
Al finalizar todos los episodios, se suman las calificaciones de cada juez y se determinan las tarjetas finales.
La victoria puede definirse de distintas formas: decisión unánime si los tres jueces coinciden en el ganador, decisión dividida cuando dos lo favorecen y uno no, o decisión mayoritaria si dos jueces lo eligen y el tercero marca empate. Si la puntuación total de los jueces da igualdad, el combate termina oficialmente en empate.
Comprender este sistema es clave para interpretar por qué un boxeador puede levantar la mano aunque el público perciba lo contrario. Al final, todo queda escrito en las tarjetas.
Podría Interesarte: ¿Julio César Chávez? Canelo Álvarez define al mejor boxeador de la historia para el