México es cuna de grandes campeones de boxeo y las discusiones entre los aficionados sobre quién es el mejor parece no tener fin. Por ello, le consultamos a la Inteligencia Artificial (IA) de X que nos responda este profundo debate.
Grok, el nombre de la IA de X, afirmó que es una tarea muy compleja identificar a los mejores tres peleadores mexicanos de todos los tiempos debido al impresionante legado de México en el boxeo. Sin embargo, hizo una selección basada en sus logros, impacto, técnica y trascendencia.
Este ranking refleja no solo logros en el ring, sino también el impacto en el boxeo y la sociedad mexicana.
TE PUEDE INTERESAR: Eagles contra Cowboys: Un duelo con 25 años de espera que abrirá la NFL 2025
¿Quién es el mejor boxeador mexicano de todos los tiempos?
La IA no tuvo dudas: el boxeador sinaloense Julio César Chávez es el “mejor boxeador mexicano de la historia”. Sus argumentos fueron el récord de 107-6-2, con 86 nocauts.
También confirmó que es el mejor por ser campeón mundial en tres divisiones diferentes (superpluma, ligero y superligero) y porque defendió sus “títulos con una racha invicta de 87 peleas durante más de una década”.
Para Grok, el estilo agresivo de Chávez así como su resistencia “inhumana y precisión en el ring lo convirtieron en una leyenda”. Finalmente, la IA aseguró que sus peleas icónicas como las de “Meldrick Taylor y Frankie Randall” muestran su capacidad para superar adversidades más fuertes en su dorada carrera.
TE PUEDE INTERESAR: Final de la Liga MX Femenil: Pacucha va por su primer título; América buscará la remontada
¿Qué lugar ocupa Salvador “Sal” Sánchez?
Salvador “Sal” Sánchez es el segundo mejor boxeador de la historia en México de acuerdo a la IA. Con un récord de 44-1-1 (32 nocauts) es una figura trágica y legendaria cuya carrera fue truncada a los 23 años por un accidente automovilístico. A pesar de su corta trayectoria, su dominio en la división pluma fue absoluto.
“Como campeón del CMB, defendió su título nueve veces, enfrentando a rivales de élite como Wilfredo Gómez y Azumah Nelson, a quienes venció de manera contundente. Su inteligencia táctica, velocidad y capacidad para adaptarse lo colocan en la élite”.
De hecho, de acuerdo a Grok, si no hubiera fallecido prematuramente, su legado podría haber sido aún mayor y poner el riesgo el primer sitio de Julio César Chávez en este ranking.
TE PUEDE INTERESAR: CONFIRMADO: Estos son los horarios de las semifinales del torneo Clausura 2025 ¿Cuándo es el América vs. Cruz Azul?
¿Qué dice la IA sobre Sául “Canelo” Álvarez?
Completa el podio el gran campeón jalisciense Saúl “Canelo” Álvarez. “Ha conquistado títulos mundiales en cuatro divisiones (superwelter, medio, supermediano y semipesado), enfrentando a oponentes de alto calibre como Gennady Golovkin, Miguel Cotto y Dmitry Bivol.
Su versatilidad, capacidad de mejora constante y mentalidad estratégica lo destacan. Aunque su derrota ante Floyd Mayweather y el empate polémico con Golovkin generaron críticas, su longevidad y éxito comercial lo consolidan como uno de los grandes. Su impacto global ha elevado el boxeo mexicano a nuevas audiencias”.
Para Grok, el “Canelo” es el rostro moderno del boxeo mexicano con su impresionante récord de 61-2-2 y 39 nocauts.
TE PUEDE INTERESAR: “¿Llegaremos al 2100?”: La respuesta de la Inteligencia Artificial que hiela la sangre
“Nunca hay que dejar de entrenar”, el consejo de los boxeadores Rigo y Ramón Álvarez, hermanos del Canelo