Hasta el Último Round: ¿Cuándo cuelgan los guantes los boxeadores profesionales?

El boxeo es uno de los deportes más exigentes del mundo. Aquí te contamos a qué edad se retiran, en promedio, los pugilistas profesionales… y por qué muchos no llegan hasta ahí.

Deportes
Compartir
  •   Copiar enlace

El retiro en el boxeo no tiene una regla escrita, pero la mayoría de los pugilistas cuelgan los guantes entre los 33 y 38 años, dependiendo de su estilo, salud y éxito económico.

Aunque algunos como George Foreman o Bernard Hopkins rompieron la norma al pelear hasta los 45 o más, la edad promedio de retiro ronda los 35 años.

Podría Interesarte: ¡Primer combate, primer triunfo! El mazatleco Marco Verde vence a Michel Polina ¿Cómo fue el triunfo del medallista olímpico?

Esto se debe a factores como:

  • Desgaste físico acumulado
  • Disminución de reflejos
  • Mayor riesgo de lesiones graves
  • Cambios en la motivación y objetivos personales

En divisiones más ligeras, donde la velocidad es clave, los retiros suelen llegar antes. Por ejemplo, muchos pesos mosca y gallo se despiden del ring a los 32-34 años.

En cambio, los pesos pesados pueden extender su carrera algunos años más, gracias a que el poder de golpeo se mantiene con la edad.

Otro factor clave es el manejo financiero. Quienes no planifican bien su economía suelen alargar su carrera más allá del punto óptimo, poniendo en riesgo su salud.

Por el contrario, algunos campeones se retiran temprano tras asegurar su futuro, como lo hizo Andre Ward a los 33 años, invicto y con títulos mundiales.

Podría Interesarte: Canelo Álvarez integra a su entrenamiento en Arabia Saudita a boxeador cubano invicto ¿Quién es?

Contenido relacionado
×
×