¿Sabías que el boxeo nació como disciplina olímpica en la Antigua Grecia?

Mucho antes de los guantes modernos y los cuadriláteros, el boxeo ya era parte del espíritu competitivo griego. Su historia te sorprenderá.

Deportes
Compartir
  •   Copiar enlace

El boxeo, tal como lo conocemos hoy, tiene una historia que se remonta más allá de los gimnasios modernos o las transmisiones televisadas. En realidad, fue en la Antigua Grecia donde esta disciplina encontró uno de sus primeros escenarios oficiales: los Juegos Olímpicos.

Fue en el año 688 a.C., durante la edición número 23 de los Juegos Olímpicos antiguos, cuando el boxeo fue incluido como deporte olímpico. En aquella época, esta práctica era conocida como pygmachia, una palabra que combinaba los términos griegos “pygme” (puño) y “mache” (lucha).

A diferencia del boxeo moderno, los combates griegos no tenían rounds, divisiones por peso ni límite de tiempo. La pelea terminaba únicamente cuando uno de los dos competidores no podía continuar o se rendía. Los luchadores envolvían sus manos con himantes, tiras de cuero diseñadas para proteger sus nudillos, pero que también eran capaces de infligir serios daños al rival. El objetivo era simple: resistir, golpear y no caer.

El boxeo olímpico en la Grecia clásica no solo era una muestra de fuerza física, sino también de virtud, estrategia y carácter. Participar representaba un gran honor, y ganar, un símbolo de excelencia. Los nombres de los campeones olímpicos quedaban grabados en la memoria colectiva, y algunos incluso alcanzaban estatus legendario.

La tradición pugilística se fue transformando con el paso de los siglos, pero su origen como deporte olímpico resalta el papel central que ha tenido en la historia del deporte competitivo.

Hoy, cuando vemos a boxeadores subir al ring en unos Juegos Olímpicos modernos, no solo presenciamos una batalla entre atletas de élite, sino que también se revive un legado que comenzó hace más de dos milenios.

Podría Interesarte: Agenda deportiva HOY 20 de julio: fútbol, MLB, LMB y más eventos imperdibles

Contenido relacionado
×
×