Guerreros 21: El equipo de basquetbol que demuestra que el deporte no tiene barreras
Un equipo de jovenes con Síndrome de Down en Guadalajara está cambiando la manera de ver el deporte competitivo. Su historia inspira a toda la ciudad.
En Guadalajara, un equipo de basquetbol está rompiendo barreras y mostrando que el deporte es para todos. Guerreros 21, conformado por jovenes con Síndrome de Down, se coronó recientemente campeón del torneo 3x3 de la Federación Mexicana de Deportistas Especiales (FEMEDE), realizado en mayo.
El proyecto es liderado por Deymar Fuentes, coach que convierte cada entrenamiento en una oportunidad para que sus jugadores experimenten la competencia real y desarrollen habilidades deportivas y sociales.
¿Quién es Deymar Fuentes y cómo lidera Guerreros 21?
“Para mí es algo muy humano y buscar oportunidades con equipos con discapacidades, en este caso con Síndrome de Down, y que ellos sepan que también pueden participar en cualquier actividad deportiva, en alta competencia para ellos”, comenta Fuentes.
¿Qué significa jugar en Guerreros 21 para los niños?
Ángel, jugador del equipo, asegura: “Con este equipo me apoya mucho, todos mis compañeros vamos a reír, divertirnos, apoyarnos y todo eso.”
El papel de los padres también ha sido fundamental. Apoyan cada práctica y partido, convencidos de que el deporte abre puertas a la inclusión. Héctor, otro jugador, resume el sentimiento del equipo: “Mi familia, apoyo, nosotros aquí campeones...”
¿Por qué Guerreros 21 es más que un equipo de basquetbol?
Cada canasta de Guerreros 21 representa algo más que puntos: es integración, esfuerzo y espíritu de lucha. Su ejemplo demuestra que el baloncesto puede ser una herramienta para romper prejuicios y fortalecer la comunidad.
Podría Interesarte: ¿Se cancela el concierto? La medida que tomaría Chivas ante el show de Shakira