Una noticia inesperada conmocionó a la comunidad del fisicoculturismo y el bienestar: Hayley McNeff, reconocida atleta, coach de vida y nutricionista, falleció a los 37 años. Su familia confirmó el deceso a través de un obituario en el que describieron su partida como “inesperada pero apacible”, destacando su energía inagotable y su capacidad de inspirar a quienes la rodeaban.
¿Quién era Hayley McNeff?
Originaria de Massachusetts y graduada de la Universidad de Massachusetts Amherst, McNeff fue una mujer multifacética que combinó su pasión por el deporte con la formación académica. Desde joven practicó equitación, esquí y natación, hasta que encontró en el fisicoculturismo la disciplina que marcaría su vida.
¿De qué murió Hayley McNeff?
La familia de la fisicoculturista confirmó su fallecimiento a los 37 años a través de un obituario, en el que describieron su partida como “inesperada pero apacible”. Aunque no se han revelado detalles específicos sobre la causa de muerte, sus allegados resaltaron su fortaleza, carisma y capacidad de inspirar a quienes la rodeaban.
Bodybuilding champion Hayley McNeff dead at 37 in ‘unexpected’ tragedy https://t.co/PrteUJ9Zcz pic.twitter.com/ZC1GRP0KUh
— New York Post (@nypost) August 14, 2025
¿Qué logros alcanzó Hayley McNeff en el fisicoculturismo?
Su ascenso en el deporte se consolidó en 2009, cuando conquistó el primer lugar en el East Coast Classic, uno de los torneos más prestigiosos del circuito estadounidense. Ese mismo año participó en la serie documental Raising the Bar, donde su presencia motivó a una nueva generación de atletas.
¿Cómo fue su vida fuera del deporte?
Además de su faceta como competidora, McNeff cursó estudios de psicología y se dedicó a motivar y apoyar a otras personas en su bienestar físico y emocional. Sus allegados la describen como una persona entrañable, con gran sentido del humor y una determinación inquebrantable para lograr lo que se proponía.
¿Cuál es el legado de Hayley McNeff en el fitness?
El fallecimiento de Hayley McNeff se suma a una serie de pérdidas que han golpeado al fisicoculturismo en los últimos años, recordando la exigencia y fragilidad que puede implicar este deporte. Sin embargo, su historia trasciende más allá de los títulos: fue un ejemplo de disciplina, resiliencia y altruismo.
Podría Interesarte: IMÁGENES SENSIBLES | Niño de 13 años muere atropellado por un camión de carga en Brasil