Golpes prohibidos en el boxeo que sí se permiten en otras artes marciales: ¿cuáles son y por qué?
El boxeo tiene reglas claras sobre qué se puede y qué no se puede hacer dentro del ring. Pero, ¿Sabías que muchos de sus golpes prohibidos son válidos en otras artes marciales como el MMA o el Muay Thai?
En el boxeo profesional, no todo se vale. Aunque es un deporte de contacto, existen reglas estrictas para proteger la integridad de los peleadores.
Algunas técnicas que serían perfectamente legales en disciplinas como el MMA, el Muay Thai o el Karate, están completamente prohibidas en el boxeo. ¿Por qué? Por el alto riesgo que implican y porque van en contra del principio técnico de la “dulce ciencia”.
A continuación, te explicamos qué golpes están prohibidos en el boxeo pero son válidos en otras disciplinas de combate.
Podría Interesarte: VIDEO | ¿Cómo su papá? Portugal es campeón del torneo Vlatko Markovic con doblete de Cristiano Ronaldo Jr.
Golpes con los codos
En el boxeo está terminantemente prohibido golpear con el codo, ya sea de forma accidental o intencional. Sin embargo, en deportes como el Muay Thai y las Artes Marciales Mixtas (MMA), los codos son parte fundamental del repertorio ofensivo. Se usan a corta distancia y pueden generar cortes graves.
Patadas
El boxeo se limita al uso de los puños, por lo que las patadas están completamente prohibidas. Pero en artes como el Kickboxing, el Taekwondo y el Karate, las piernas son tan importantes como los brazos. En el MMA, una patada bien ejecutada puede ser decisiva.
Rodillazos
Golpear con la rodilla es ilegal en el boxeo. Pero en el Muay Thai, es una de las herramientas más letales, especialmente en el clinch. También se permite en el MMA, siempre y cuando no se infrinjan las reglas de posición (por ejemplo, rodillazos a un oponente con tres puntos de apoyo no están permitidos en la UFC).
Golpes en la nuca o parte trasera de la cabeza
Conocido como “golpe de conejo”, está prohibido en el boxeo por ser extremadamente peligroso, ya que puede causar daños neurológicos severos. Aun en el MMA, este golpe sigue siendo ilegal. Solo algunas artes marciales tradicionales permiten ciertos contactos en esa zona durante formas o prácticas controladas.
Golpes por debajo del cinturón
Los golpes bajos están prohibidos en el boxeo y en casi todas las disciplinas de combate modernas. No obstante, en ciertas formas antiguas de lucha o entrenamientos tradicionales (como algunos estilos de Kung-Fu o defensa personal extrema), estos golpes se contemplan como válidos en situaciones de vida o muerte.
Sujetar la cabeza y golpear
En el boxeo no se permite tomar la cabeza del rival y golpear con la otra mano o con el cráneo, algo que sí se ve en algunas artes marciales mixtas, o que incluso fue común en épocas más primitivas del boxeo.
¿Por qué se prohíben estos golpes en el boxeo?
El objetivo principal de estas reglas es preservar la salud del peleador, además de mantener el enfoque técnico del boxeo como un deporte basado en el uso de puños, estrategia y defensa.
A diferencia de otras disciplinas más completas o de combate total, el boxeo prioriza el intercambio limpio y el control dentro de un reglamento cerrado.
Podría Interesarte: Rafael “El Divino” Espinoza La Nueva Joya Del Boxeo
¿Nuevo Checo Pérez? Santiago Ramos conquista el GP de Emilia Romaña 2025 de la Fórmula 3