CONFIRMADO | Este será el futuro de Max Verstappen en la Fórmula 1 para el 2026
Un comentario revelador encendió las alarmas sobre el futuro del campeón neerlandés. ¿Se avecina un cambio histórico en la parrilla?
El reinado de Red Bull en la Fórmula 1 comienza a resquebrajarse, y el futuro de su máxima estrella está en el aire. La inesperada salida de Christian Horner, quien comandó a la escudería por dos décadas, encendió las alarmas internas y externas.
Las decisiones drásticas ya están sobre la mesa y uno de los temas más sensibles gira en torno a Max Verstappen.
Podría Interesarte: ¿Fue por Checo Pérez? Este sería el motivo por el que despidieron a Christian Horner de Red Bull Racing
El cuatro veces campeón del mundo no solo representa el emblema de Red Bull, sino que ostenta el contrato más lucrativo de toda la parrilla. Sin embargo, la falta de un monoplaza dominante y los cambios dentro del equipo estarían empujando al neerlandés a considerar nuevas opciones.
Los rumores sobre una posible salida no son nuevos, pero esta vez las señales son más concretas.
¿Qué escuderías están interesadas en Max Verstappen?
Dos escuderías se perfilan como los principales contendientes para quedarse con sus servicios en caso de una ruptura anticipada del contrato que, en teoría, lo liga hasta 2028: Mercedes y Aston Martin.
Por un lado, Mercedes cuenta con la figura de Toto Wolff, quien ha seguido de cerca la carrera de Max desde sus inicios. Por el otro, Aston Martin buscaría seducirlo con la incorporación de Adrian Newey, el ingeniero detrás de muchos de sus triunfos, y un acuerdo multimillonario.
¿Cuál es el detalle que revela el futuro de Max Verstappen para la temporada 2026 de F1?
Pero fue un comentario reciente el que agitó por completo el paddock. Durante una charla en el pódcast “Pelas Pistas”, Nelson Piquet Jr., cuñado de Verstappen, dejó entrever que las conversaciones entre el piloto neerlandés y Mercedes ya estarían en marcha. Al ser cuestionado sobre el rendimiento de las Flechas Plateadas en Silverstone, soltó: “¿Quién sabe si el año que viene Max estará allí?”
Aunque la frase fue lanzada con aparente naturalidad, no pasó desapercibida. En un entorno tan hermético como el de la Fórmula 1, una declaración así puede ser más que una simple opinión.
Podría Interesarte: ¿Problemas en el paraíso? Chicharito el nuevo problema de Chivas y Gabriel Milito