¡De luto el béisbol de MLB! Muere leyenda de Cubs de Chicago; ¿Qué le pasó a Ryne Sandberg?

Fue una figura silenciosa pero imponente en el diamante. Hoy el béisbol despide a uno de sus jugadores más completos. Esto fue lo que ocurrió.

¡De luto el béisbol de MLB! Muere leyenda de Cubs de Chicago; ¿Qué le pasó a Ryne Sandberg.png
Deportes
Compartir
  •   Copiar enlace

El mundo del béisbol está de luto. Ryne Sandberg, una de las figuras más emblemáticas en la historia de los Chicago Cubs, falleció a los 65 años tras una prolongada lucha contra el cáncer de próstata que, con el tiempo, se expandió a otros órganos.

¿Cuál fue la causa del fallecimiento de Ryne Sandberg?

Sandberg había hecho público su diagnóstico en enero de 2024, cuando informó que padecía un cáncer de próstata metastásico. Tras someterse a quimioterapia y radioterapia, en agosto compartió alentadoras noticias: los médicos le habían declarado libre de cáncer.

Sin embargo, en diciembre, el panorama cambió drásticamente. El exjugador comunicó que la enfermedad había regresado con mayor agresividad, y en las últimas semanas agradeció públicamente el apoyo recibido durante su tratamiento.

¿Cuál fue la trayectoria de Ryne Sandberg?

Ryne Sandberg es recordado por redefinir la posición de segunda base con una mezcla de poder, velocidad y defensa que lo convirtió en uno de los peloteros más completos de su generación.

Aunque debutó brevemente en 1981 con los Phillies de Filadelfia, fue su llegada a los Cubs en 1982, en un intercambio que incluyó a Larry Bowa, lo que cambió su destino... y el del equipo.

¿Cuál fue el llamado “Juego de Sandberg”?

En 1984 protagonizó uno de los juegos más memorables en la historia del club: conectó dos jonrones y produjo siete carreras en una victoria ante los Cardenales de San Luis, actuación que sería conocida como “El juego de Sandberg”. Ese mismo año fue nombrado Jugador Más Valioso de la Liga Nacional.

¿Qué números dejó Ryne Sandberg?

A lo largo de sus 16 temporadas en MLB (15 de ellas con los Cubs), dejó cifras admirables:

282 jonrones (277 como segunda base, un récord en su momento), 1,061 carreras impulsadas, .285 de promedio al bat, 344 bases robadas, nueve Guantes de Oro, siete Bates de Plata y diez apariciones en Juegos de Estrellas. En 2005, fue exaltado al Salón de la Fama del Béisbol de las Grandes Ligas.

Podría Interesarte: Chicharito no se rinde y vuelve al centro del escándalo por sus polémicas declaraciones

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×