HOY 17 de Julio, un encabezado sacudió las redes: “Arsenal es vetado por la UEFA durante 10 años”. De inmediato, muchos voltearon a ver al gigante de la Premier League.
Sin embargo, la sanción no va dirigida al club londinense, sino al Arsenal Tivat, un equipo montenegrino involucrado en un caso de amaño de partidos en torneos europeos.
La UEFA impuso una de sus sanciones más severas en los últimos años, al expulsar al Arsenal Tivat de toda competencia internacional hasta la temporada 2034-35. Además, el club recibió una multa económica de 500 mil euros y varias sanciones individuales a jugadores y directivos.
¿Cuál es el partido amañado del que es acusado el Arsenal Tivat?
El escándalo gira en torno a la primera ronda clasificatoria de la UEFA Conference League 2023, cuando el conjunto montenegrino enfrentó al Alashkert FC de Armenia. El duelo de ida terminó 1-1, pero en la vuelta el Arsenal Tivat fue goleado 6-1 en casa, recibiendo dos goles en tiempo añadido, lo que levantó sospechas entre los observadores de integridad de la UEFA.
Aunque el organismo no detalló cómo se manipuló el resultado, el castigo fue categórico:
- Ranko Krgovic, director deportivo del club, y el jugador Nikola Čelebić fueron vetados de por vida.
- Tres futbolistas recibieron suspensión de 10 años: Cetko Manojlovic, Dusan Puletic y Radule Zivkovic.
- Milan Vignjevic (10 años) y Goran Janjusevic (6 años), dirigentes del club Radnicki Obrenovac, también fueron sancionados.
- A Christos Psomiadis se le impuso una inhabilitación de 8 años.
¿Cuáles han sido los castigos implementados por amaño de partidos?
Este castigo iguala en severidad a la sanción impuesta al club Skënderbeu de Albania en 2017, también apartado por una década por manipular partidos de torneos europeos. Otro antecedente importante fue el del Pobeda de Macedonia, suspendido ocho años en 2009 por hechos similares.
Podría Interesarte: ¿Siempre no? Este jugador de Chivas tenía todo para ser titular en el Apertura 2025