Conmoción en WWE: La historia detrás de la repentina muerte de Hulk Hogan

El mundo del wrestling se viste de negro tras confirmarse la muerte de uno de sus mayores ídolos. Su legado marcó generaciones.

Conmoción en WWE La historia detrás de la repentina muerte de Hulk Hogan.jpg
Deportes
Compartir
  •   Copiar enlace

El mundo del entretenimiento deportivo atraviesa una jornada de conmoción tras confirmarse el fallecimiento de Terry Bollea, mejor conocido como Hulk Hogan, una de las figuras más influyentes en la historia de la lucha libre profesional. Tenía 71 años.

De acuerdo con reportes médicos, el deceso ocurrió la madrugada de este jueves en su domicilio ubicado en Clearwater, Florida, a consecuencia de un paro cardíaco. Personal de emergencias fue enviado a la residencia, donde se constató el fallecimiento.

En semanas recientes, la salud del ex luchador había sido tema de especulación. No obstante, su esposa Sky había desmentido rumores que apuntaban a un coma, asegurando que Hogan se encontraba en proceso de recuperación tras diversas intervenciones quirúrgicas, incluida una en el cuello.

¿Quién era Hulk Hogan?

Hulk Hogan no solo fue un luchador; fue un fenómeno cultural. Con su físico imponente, su característico bigote rubio y frases como “Say your prayers and eat your vitamins”, se convirtió en el rostro de la lucha libre durante los años 80 y 90. Su impacto fue clave para transformar la WWE en un espectáculo global.

En su trayectoria, acumuló 12 campeonatos mundiales, dos títulos Royal Rumble consecutivos (1990 y 1991), y protagonizó momentos icónicos como su enfrentamiento ante André the Giant en WrestleMania III, que congregó a más de 93 mil fanáticos.

El año 1996 marcó un giro radical en su personaje, al pasarse al bando de los villanos como parte de la creación del grupo Nuevo Orden Mundial (NWO), etapa que revitalizó su carrera y expandió aún más su popularidad.

¿En qué películas participó Hulk Hogan?

El alcance de Hogan trascendió las cuerdas del cuadrilátero. Apareció en películas como Rocky III junto a Sylvester Stallone y protagonizó el reality show Hogan Knows Best, reafirmando su lugar como una figura reconocible a nivel mundial.

A partir de ahí, protagonizó varias películas:

  • No Holds Barred (1989), donde dio vida a Rip Thomas, fue su primer estelar producido por la WWE.
  • En Suburban Commando (1991), interpretó a un guerrero galáctico atrapado en los suburbios.
  • En la comedia Mr. Nanny (1993), se convirtió en niñero de dos niños problemáticos.
  • Más adelante, en Santa with Muscles (1996), personificó a un millonario que cree ser Santa Claus tras perder la memoria.

La noticia de su fallecimiento impactó a millones alrededor del mundo. Para muchos, Hulk Hogan representó más que un gladiador del ring: fue un símbolo de fuerza, espectáculo y perseverancia.

Podría Interesarte: Liberan a Marianne ‘N’ tras pasar cinco meses en prisión por apuñalar 15 veces a Valentina Gilabert

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×