Eiza González es una actriz y cantante mexicana de 31 años de edad, conocida principalmente por sus papeles como “Lola Valente” y “Clara Molina” en la series “Lola, érase una vez” y “Sueña conmigo”, respectivamente. Ha estado en el medio artístico desde sus primeras apariciones en 2007 en diferentes espacios de televisión, comerciales y revistas.
Los últimos trabajos de Eiza en el séptimo arte
La actriz ha destacado en los últimos años gracias a películas como “Baby Driver” (2017), “Welcome to Marwen” (2018), “Alita: Battle Angel” (2019) o “Fast & Furious Presents: Hobbs & Shaw” (2019). Este año, además ha sido particularmente para ella, pues presentó “Godzilla vs. Kong”; y la comedia irreverente “I Care a Lot”, mientras que en 2022 tiene previsto estrenar el thriller “Ambulance” junto a Jake Gyllenhaal y Yahya Abdul-Mateen II y ahora nada más y nada menos que la serie de “Extrapolations”.
Extrapolations
“Extrapolations” se une a una larga lista de proyectos que han convertido a Eiza González en uno de los nombres latinos de moda en Hollywood, pues al ahora formar parte de la serie dirigida por la cadena de la manzanita, termina de dar el “último brinco” para que todos los ojos estén sobre ella.
La serie se centrará en cómo la crisis climática daña la vida de los personajes y en temas de reparto será liderará Meryl Streep, contando además con primeros actores como Kit Harington, Sienna Miller, Tahar Rahim, Matthew Rhys, Daveed Diggs, Gemma Chan, David Schwimmer, Adarsh Gourav, Forest Whitaker, Marion Cotillard y Tobey Maguire.
Detrás de “Extrapolations” está Scott. Z Burns, quien tiene experiencia en recrear escenarios indeseables pero posibles pues fue el guionista de “Contagion”, una película estrenada en 2011 que imaginaba una pandemia global y que en 2020 experimentó un pico de popularidad por las similitudes de su argumento con la crisis del coronavirus.
Lo que se ha dicho hasta el momento en comunicados oficiales de la serie es que “examinará cómo los cambios inminentes en el planeta afectarán en el amor, la fe, el trabajo la familia y la vida de las personas a lo largo de ocho episodios interconectados”.
Con esta premisa y la noción de que cada episodio explorará cómo cada país lucha por la supervivencia de sus habitantes desde sus fortalezas, hace un llamado interesante a poner en primera plana el medio ambiente en un lenguaje para la pantalla chica que será un mensaje suponemos, digerible para todos.
Te podría interesar: El Chapul´ín Colorado se une a Fortnite