Karina Sofía, presenta ‘La Reina Del Cañón’, su esperado primer álbum de estudio, siendo una obra conceptual en la que la artista, en una narrativa íntima y audaz, fusiona rock, pop, música regional mexicana y folclore latinoamericano.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Estará en Guadalajara? Bad Bunny anuncia cuatro nuevos conciertos del ‘DeBÍ TiRAR MáS FOToS World Tour’ en México 2025
“Un sueño hecho realidad”: ¿Qué significó para Karina Sofía trabajar junto a Gustavo Santaolalla?
En entrevista exclusiva con Karina Sofía nos habló sobre cómo fue el proceso de la realización de su álbum debut, ‘La Reina del Cañón’, de la mano de Gustavo Santaolalla quien al ser ganador del premio Oscar y del premio Grammy, fue un verdadero sueño para la cantante.
“La verdad fue algo mágico, no fue algo que haya caído del cielo, nos conocimos por medio de un amigo en común y él le enseñó mi música a Gustavo para compartirle que me encontraba en la búsqueda de un productor, su respuesta en un principio fue que se encontraba ocupado y que nos escribía en tres meses, pero al llamarle la atención mi música, se puso en contacto conmigo en media hora”, comentó Karina Sofía.
¿Quién es Karina Sofía, la regia que fusiona música alternativa con regional?
Cada tema de ‘La Reina del Cañón’ es un episodio dentro de un viaje transformador; la salida de una relación abusiva, el reencuentro con la niña interior y el renacimiento desde una perspectiva de vida distinta. Con esta obra, Karina Sofía confirma su compromiso por visibilizar las realidades de las mujeres mexicanas fusionando géneros como el regional y el alternativo.
“Este primer álbum es el momento en el que por primera vez en mi vida puedo decir que genuinamente no me importa lo que digan de mí, antes de escribir este álbum yo era otra persona que no honraba a mi niña interior. El focus track de mi álbum es ‘Más Alto’ y es una canción muy importante para mí ya que la compuse inspirándome en una obsesión que mi abuelo tenía con las águilas, antes de fallecer él me dijo que cuando él se fuera quería regresar en la forma de un águila, entonces cuando él fallece se me empezaron a aparecer algunas águilas en mi vida y cuando estábamos buscando la última canción del álbum, Gustavo me dijo que tengo que ser más vulnerable con mis canciones y decidí honrar a mi abuelo de esta forma”, añadió Karina Sofía.
Con ‘La Reina del Cañón’, Karina Sofía ha logrado conectar con una audiencia creciente y ganarse el reconocimiento de la industria, obteniendo en 2025 su primera nominación a Artista del Año – Música Mexicana en Premios Lo Nuestro.
“Desde un principio Gustavo me decía que no hay que hacer las cosas por los premios, pero estuve ahí en la alfombra roja viendo a artistas que jamás pensé tener tan de cerca, como Alejandra Guzmán y fue una experiencia inolvidable”, finalizó.
TE PUEDE INTERESAR: VIDEO | Dua Lipa canta ‘Héroe’ de Enrique Iglesias en español y sus fanáticos enloquecen
VIDEO | Dua Lipa canta ‘Héroe’ de Enrique Iglesias en español y sus fanáticos enloquecen