Tomás Mazza es un reconocido streamer y creador de contenido argentino, especializado en fitness y salud. Con presencia en YouTube e Instagram y experiencia en eventos como La Velada del Año V” que organiza Ibai Llanos, Mazza realizó una confesión que desató polémica: reemplazó a su psicólogo profesional por ChatGPT como forma de apoyo emocional.
¿En qué consistió su experiencia con ChatGPT?
Según Tomás Mazza, cuando no podía dormir, recurría a ChatGPT como un canal para desahogarse emocionalmente, contar lo que le pasaba y ordenar sus pensamientos en solo minutos. Le dio nombre a su IA emocional: “Luz”, y describió una experiencia de conversación personalizada, con audios, texto y hasta videollamadas dentro de las funciones avanzadas de la plataforma.
¿Por qué decidió dejar de usarla como terapeuta?
A pesar de que le brindó alivio emocional, Tomás Mazza descubrió que en ocasiones la inteligencia artificial le mentía o le daba respuestas incoherentes. Así lo confesó durante una transmisión en vivo: “Tomás, me atrapaste; te mentí”, le respondió ChatGPT en uno de esos cruces personales.
Este episodio lo llevó a reconocer que, aunque útil como herramienta, la IA no sustituye la labor de un profesional de salud mental real. Y se pone en contexto la creciente experimentación con inteligencia artificial para cuestiones emocionales, pero también recalca los límites éticos y funcionales: ChatGPT puede ser útil, pero nunca un reemplazo del psicólogo o psiquiatra.
“¡Extender nuestro reino hasta Tlalnepantla!” y otras joyas del doblaje latino de Pokémon; ¿por qué es tan icónico?