La tradición de Año Nuevo de enlistar nuestros propósitos es bastante común, esto porque cada año esperamos mejorar nuestros hábitos y vida en general. El mes de enero es aquel donde comenzamos y cumplimos nuestros deseos, sin embargo, se pueden ir apagando en lo que resta del año.
Los propósitos también son parte de una gran lista de rituales que se hacen en México, como meterse debajo de la mesa para conseguir novio, ponerse calzones de cierto color para atraer cosas, pasar con una maleta vacía para viajar más, entre otras. Sin duda alguna, México es un país lleno de tradiciones y bastante superstición en la suerte.
Seguramente ya tienes la ligera sospecha de cuáles son los propósitos más comunes, pero aquí te confirmaremos cada uno de ellos.
Propósitos más comunes de Año Nuevo
- Hacer ejercicio y bajar de peso: sin duda alguna este es uno de los más propuestos de bastantes personas, pues además de que realmente es difícil que alguien esté cómodo con su forma de comer después de tanto desorden durante las fiestas decembrinas. Es por ello que el primero de diciembre, muchas personas comienzan una rutina de ejercicio e incluso una dieta balanceada para bajar esos kilitos de más.
- Dejar de fumar o tomar: ante la pandemia del Covid-19 muchas personas han logrado dejar esos malos hábitos que pueden empeorar una enfermedad como esa. Es por ello que cada año tanto fumadores como tomadores deciden dejar su vicio o disminuirlo poco a poco con el fin de poder mejorar su salud y vida.
- Aprender algo nuevo: ¿Quién no tiene la espinita de saber algo diferente? Al inicio del año muchas personas están motivadas a aprender algo más de lo que ya saben entre ellos cocinar, un idioma nuevo, aprender a tocar un instrumento, manejar, entre otras.
- Ahorrar dinero: sin duda alguna este es de los más comunes, pues cada año buscamos estar económicamente estables y felices. Cada año nos proponemos metas de ahorro con el fin de hacer diferentes cosas, desde comprar algún inmueble, pagar algunos cursos e incluso emprender algún negocio.
- Ser mejor: muchas personas saben admitir su forma de ser y sus errores más comunes como la impuntualidad, el egoísmo, ser enojón, entre otros. Y es por ello que en Año Nuevo buscan mejorar aquello que les causa conflicto con ellos mismos y con los demás.
¿Cuáles son los propósitos de Año Nuevo menos cumplidos?
Según datos de la Universidad de Scranton, únicamente el 8% de las personas cumplen sus propósitos anuales. En nuestro país son pocas las personas que logran los propósitos antes mencionados.
- En México, únicamente el 3% de la población acude al gimnasio, según datos de International Health, Racquet & Sportsclub Association (IHRSA).
- En México, únicamente el 44% de los mexicanos ahorran, pero solamente el 15% lo hace de manera formal, según datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.
- En México, hay alrededor de 11 millones de fumadores, de los cuales la Organización Panamericana de la Salud (OPS) registró un incremento de cuatro millones de personas en menos de dos décadas.