¡Los mejores eventos astronómicos de enero 2022!

Nuevos eventos astronómicos 2022, en enero podremos disfrutar de varios de ellos pues se esperan desde lluvias de estrellas hasta el paso de un asteroide.

Tendencia y Viral
Compartir
  •   Copiar enlace
Los mejores eventos astronómicos de enero 2022
Fefo Bouvier/Fefo Bouvier/EFE

¿Estás listo para disfrutar de estos eventos astronómicos? El mes de enero traerá cielos y lluvias de estrellas sorprendentes por lo que no querrás perderte de ello. Es por eso que hay un calendario astronómico cada mes para que puedas disfrutar de los eventos que el espacio nos da. El año 2021, terminó con la conjunción de la Luna y Marte, a lo que le llaman “beso” pues es cuando la Luna en su fase creciente se cruza con otro planeta.

Recuerda anotar cada uno de ellos en tu calendario, pues sólo será cuestión de que mires al cielo y puedas observar cada uno de estos fenómenos. Para ello no es necesario tener un equipo especializado, pero si buscas disfrutarlo en su máximo potencial te recomendamos adquirir o rentar alguno.

¡Prepárate para los siguientes eventos astronómicos de este enero 2022!

Eventos astronómicos enero 2022

  • 3 de enero: lluvia de estrellas Cuadrántidas.
  • 4 de enero: conjunción de Luna con Mercurio y Saturno.
  • 6 de enero: conjunción de la Luna y Júpiter.
  • 7 de enero: se podrá ver Mercurio.
  • 13 de enero: asteroide 7 Iris será visible.

Dicho asteroide alcanzará su distancia mínima con la Tierra y se podrá ver desde nuestro país. Este avistamiento será posible gracias a varios factores, entre ellos porque alcanzará el perigeo, que es el punto de su órbita más cercano a nuestro planeta. Será a las 21:34 cuando estará en oposición, es decir alineado con la Tierra y el Sol, sin embargo, a esa hora no se podrá ver sino que el resto de la noche antes de su alineación. Iris también resplandecerá con su brillo máximo de una magnitud de 7.7.

  • 17 de enero: Luna llena.

A partir de las 17:00 horas del lunes 17 de enero se podrá observar la Luna Llena del mes de enero. Recordemos que este evento durará tres noches seguidas desde el 16 hasta el 19 de enero, sin embargo, el 17 alcanzará su máximo esplendor. Podrá ser observada sin ayuda de algún telescopio.

  • 29 de enero: conjunción de Luna y Marte.
  • 31 de enero: conjunción de la Luna y Mercurio.

La conjunción de la Luna y algún planeta sucede cuando un objeto astronómico tiene la misma o similar ascensión recta o longitud eclíptica que la de la Luna y se observan desde la Tierra.

Recuerda que para poder verlos de una mejor manera deberás estar en un lugar con cielos oscuros, alejado de la contaminación lumínica de las ciudades. El clima deberá estar despejado, esperando que mañana amanezca de esa manera.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×