Casi mil contagios de dengue se contabilizan en Jalisco en lo que va de 2025, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud Federal.
De acuerdo con el reporte Panorama Epidemiológico de Dengue correspondiente a la Semana Epidemiológica 27 de 2025, Jalisco acumula 942 casos de dengue, por contagios es la entidad que más tiene, pero por tasa de incidencia está en el segundo sitio.
Debido a que por cada cien mil habitantes que hay en Jalisco, 10.72 se contagiaron de dengue. El primer sitio por incidencia de casos de dengue lo ocupa el estado de Tabasco.
Jalisco también tiene la mayor cantidad de casos probables de dengue al contabilizar 7,287, pero hasta la fecha no se ha registrado ni una defunción.
Te puede interesar: ¡La batalla está en sus aletas! Pececillos luchan contra el dengue en Jalisco
¿Cuáles son los municipios de Jalisco más afectados por el dengue?
De acuerdo con los datos de la Secretaría de Salud Federal, los municipios más afectados por el dengue en términos de incidencia son los municipios de Atoyac, Casimiro Castillo, Cocula, y El Grullo.
Te puede interesar: ¡Cuidado! Los lugares más comunes en que se ocultan los mosquitos que transmiten el dengue en Jalisco
¿Cuáles son los síntomas del dengue?
- Fiebre superior a los 40°C
- Dolor de cabeza
- Dolores musculares y de articulaciones
- Sarpullido
- Náuseas y vómito
- Falta de apetito
- Dolor abdominal
- Dificultad para respirar
- Cansancio extremo