¡Cuidado! Los lugares más comunes en que se ocultan los mosquitos que transmiten el dengue en Jalisco

¿Tu casa está llena de mosquitos? Estos son los lugares favoritos de este insecto en Jalisco

¡Cuidado! Los lugares más comunes en que se ocultan los mosquitos que transmiten el dengue en Jalisco
Crédito: Pixabay | Emphyrio
Noticias locales en Jalisco
Compartir
  •   Copiar enlace

En tu ropa, tu comida, los trastes, en tu cuarto o en la sala, ¿alguna vez te has preguntado cuál es el lugar favorito de los mosquitos que transmiten el dengue en Jalisco?

En los primeros seis meses de 2025, Jalisco ocupa el primer sitio a nivel nacional por más casos de dengue con 886 contagios confirmados y cero defunciones, por ello la principal recomendación de los especialistas en salud es prevenir los contagios al tirar el agua que esté encharcada en las viviendas.

Te puede interesar: Jalisco suma más casos de dengue; van 886 contagios en los primeros seis meses de 2025

¿Dónde viven los mosquitos que transmiten el dengue?

Si bien los mosquitos se encuentran en prácticamente cualquier parte del planeta, no a todos les gusta vivir donde mismo, algunos prefieren los pantanos, otros los ríos, lagunas o humedales, pero hay unos más como el Aedes aegypti que prefiere vivir cerca de las casas de los humanos, sí dentro de las viviendas de las personas que viven en Jalisco.

Los mosquitos se alimentan de la sangre de personas y animales, por ello, prefieren vivir cerca de su principal fuente de alimento.

Te puede interesar: Hasta un año pueden vivir los huevecillos de mosquitos; así puedes prevenir el dengue

Cuando las hembras pican a las personas o animales, ya tienen sangre suficiente para producir huevos, por lo que buscarán fuentes de agua para ponerlos, cerca de las viviendas de las personas.

Los mosquitos Aedes aegypti no vuelan largas distancias, por lo que después de alimentarse de sangre es seguro que pondrán sus huevos cerca de las personas a las que picaron, si no es en la misma vivienda será con el vecino o a unas cuantas calles de distancia.

Hasta un año pueden vivir los huevecillos de mosquitos; así puedes prevenir el dengue

[VIDEO] ¿Lo sabías? Los huevecillos de los mosquitos transmisores de dengue pueden sobrevivir hasta un año en un ambiente seco

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×