Alex “N” continúa publicando en redes sociales a pesar de estar detenido, ¿es legal hacerlo?
Pese a estar encarcelado en el reclusorio, el actor de cine para adultos, Alex Marín, continúa apareciendo desde sus redes sociales
Sigue activo. Pese a estar recluido desde el pasado 28 de mayo de 2025 en el reclusorio de Puente Grande por delitos relacionados con trata de personas y explotación sexual de una menor, el actor de cine para adultos Alex “N” continúa teniendo presencia activa en redes sociales, particularmente en su cuenta de Instagram, lo cual ha encendido las alarmas sobre el uso indebido de artículos electrónicos dentro del penal.
El uso de teléfonos celulares y dispositivos con acceso a internet está estrictamente prohibido dentro de los centros penitenciarios. Sin embargo, desde su aprehensión, Alex “N” ha realizado al menos nueve publicaciones. Esto ha levantado sospechas sobre una posible violación a la normatividad del reclusorio y, según expertos legales, podría derivar en sanciones adicionales en su contra.
“Toqué una vez que interno violenta, dichas disposiciones disciplinarias es acreedor, una sanción disciplina en un procedimiento administrativo, sancionador Antonio, esto de acuerdo al artículo 40 de la Ley Nacional de Ejecución Penal en su fracción novena, que justamente nos habla de la prohibición de aparatos de telecomunicación dentro de los centros penitenciarios”, Abraham Márquez, abogado.
Alex ‘N’ podría perder su derecho a la libertad anticipada
Una de las publicaciones más recientes data del 29 de julio, fecha en la que el actor compartió un emotivo mensaje dirigido a su hija, Jade In, con motivo de su cumpleaños. En el texto, se lee:
“Feliz cumpleaños mi hermosa Jade In. Me duele mucho mi corazón desde las rejas más frías y con mucho pesar…”
Alex Marín fue detenido el 28 de mayo en Puerto Vallarta, Jalisco, y actualmente enfrenta cargos graves relacionados con explotación sexual de una menor y prostitución ajena, por lo que permanece en prisión preventiva mientras avanza su proceso judicial.
“Ahora bien, las consecuencias a dicha sanción sería el primer momento, la ley lo contempla como una falta grave, ¿qué pasa con esto?, que después de llevar a cabo un procedimiento administrativo sancionador, se sanciona, valga la redundancia, a la persona interna, y en consecuencia, a la postre, y el interno quisiera acceder a un beneficio penitenciario, llámese libertad, condicionado a libertad anticipada, no podría, porque uno de los requisitos es haber observado buena conducta durante su internamiento”, Abraham Márquez, abogado.
Hasta el momento, las autoridades penitenciarias no han emitido un comunicado oficial respecto a estas publicaciones.
Con información de Antonio Sánchez.