Estos son los estados de México a los que puede llegar un tsunami; ¿está Jalisco en la lista?

Tras una alerta de tsunami en el Pacífico por un sismo en Rusia, ¿sabes qué estados de México están más expuestos a este devastador fenómeno natural?

Noticias locales en Jalisco
Compartir
  •   Copiar enlace

La reciente alerta de tsunami en el Océano Pacífico, provocada por un sismo de magnitud 8.7 en Rusia, generó una preocupación a nivel global y activó alertas en diversas costas, incluyendo las de México. Aunque la mayoría de las alertas fueron desactivadas el pasado miércoles 30 de julio, el incidente resalta la vulnerabilidad del país ante estos fenómenos.

TE PUEDE INTERESAR: Mantienen alerta por tsunami en Jalisco a 13 horas del terremoto en Rusia; video del oleaje en Puerto Vallarta

¿Qué estados de México son vulnerables a tsunamis?

La UNAM señala que la costa del Pacífico mexicano, con su alta actividad sísmica, hace a la nación susceptible a tsunamis. Los estados identificados con mayor riesgo son los siguientes:

  • Chiapas
  • Colima
  • Guerrero
  • Jalisco
  • Nayarit
  • Oaxaca

TE PUEDE INTERESAR: Tsunami tras terremoto en Rusia entra a México por Ensenada; las 6 zonas en Jalisco en alerta máxima por oleaje alto

San Miguel Arcángel, el guardián espiritual de Cocula, vive en su templo colonial; ¿Por qué su fiesta es la más querida?

[VIDEO] El Templo de San Miguel Arcángel no solo es parte de la historia de Cocula: es su corazón. Cada septiembre, el pueblo entero lo celebra con devoción.

Contenido relacionado
×
×