El insólito espectáculo de las auroras boreales podría repetirse hoy, miércoles 12 de noviembre de 2025, sobre el cielo de Jalisco, debido a la continuación de una intensa tormenta geomagnética de categoría G4.
Según los pronósticos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, sigla en inglés) el pico de impacto de la actividad solar podría ocurrir alrededor de las 19:20 horas (hora del centro de México) de esta noche.
Para tener la mejor oportunidad de observar el raro fenómeno en Jalisco, es fundamental alejarse de la contaminación lumínica del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG). Los expertos recomiendan a los aficionados de la astronomía dirigirse a zonas altas o de campo abierto, como la carretera a Tapalpa, Mascota, o la Sierra de Manantlán para poder observar este fenómeno único.
Te puede interesar: FOTO IMPRESIONANTE | Así se vieron las auroras boreales desde Jalisco
¿Qué son y por qué ocurren las auroras boreales?
Las auroras boreales son luces naturales y brillantes que aparecen en el cielo nocturno, principalmente cerca del Polo Norte. Este fenómeno ocurre cuando partículas cargadas provenientes del Sol chocan con los gases de la atmósfera superior de la Tierra. El campo magnético terrestre desvía estas partículas hacia los polos, donde la colisión con gases como el oxígeno y el nitrógeno genera los impresionantes destellos de color.
🌌 Aurora boreal visible desde México.
— UNAM (@UNAM_MX) November 12, 2025
El fenómeno se debe a una tormenta geomagnética provocada por la actividad del Sol.
Se han registrado avistamientos en el norte del país y podría repetirse esta noche con una nueva oleada solar.
El Servicio de Clima Espacial México… pic.twitter.com/ye4ypl4JcA
Te puede interesar: Advierten por riesgo de apagón masivo de telecomunicaciones y GPS en México HOY; ¿a qué se debe?













