El puente de noviembre en México está cada vez más cerca, y de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo (LFT) este día es de descanso obligatorio tanto para estudiantes como trabajadores, esto debido a la conmemoración de la Revolución Mexicana, festividad que se recorre al tercer lunes del mes.
Para los estudiantes de educación básica, este fin de semana largo se extiende a 4 días sin clases. Este “megapuente” se convierte en la oportunidad perfecta para una escapada o un descanso prolongado.
Te puede interesar: Alertan por “Súper Tormenta” que podría ser peor que un huracán; ¿Jalisco se verá afectado?
¿Por qué el puente de noviembre será de 4 días sin clases?
El puente de noviembre en México será de cuatro días sin clases para los alumnos de educación básica (preescolar, primaria y secundaria) debido a la combinación de un día feriado oficial y una jornada administrativa para los docentes, según el calendario de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Los días que conformarán este “megapuente” son:
- Viernes 14 de noviembre de 2025: Suspensión de clases por Descarga Administrativa. Este día se destina a que los maestros realicen el registro y captura de calificaciones del primer trimestre, por lo que no hay asistencia de alumnos.
- Sábado 15 de noviembre de 2025: Día habitual de descanso.
- Domingo 16 de noviembre de 2025: Día habitual de descanso.
- Lunes 17 de noviembre de 2025: Día Feriado Oficial por la conmemoración del Aniversario de la Revolución Mexicana (que se celebra oficialmente el 20 de noviembre, pero se recorre al tercer lunes de noviembre según la ley).
Te puede interesar: Anuncian cierre masivo de bancos en México por 3 días; esto es lo que se sabe
SEP suspende clases 17 días para el ciclo escolar 2025-2026: Estas son las fechas