El Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos (NWS) ha emitido una advertencia sobre la llegada de una poderosa perturbación catalogada como “Súper Tormenta”, un término que describe un fenómeno de clima severo con potencial destructivo similar al de un huracán, caracterizado por aire helado, nevadas e inundaciones.
Se prevé que el fenómeno, que impactaría entre el 14 y 16 de octubre, extienda sus efectos hasta el Norte de México, aunque con menor severidad. El SMN de México anticipa un aumento en la intensidad de las lluvias en las regiones afectadas.
Te puede interesar: Anuncian cierre masivo de bancos en México por 3 días; esto es lo que se sabe
¿Qué estados de México se verán afectados por la “Súper Tormenta”?
Los estados de México que podrían sufrir los efectos de la “Súper Tormenta” son los siguientes: Baja California (específicamente Tijuana), Chihuahua, Sinaloa y Tamaulipas. Las consecuencias esperadas incluyen lluvias muy fuertes a severas que pueden generar inundaciones y crecida de ríos, además de la posibilidad de nevadas en las zonas serranas de Chihuahua.
Te puede interesar: ¡Saca la cobija del tigre! Frente frío 7 traerá temperaturas mínimas de - 5 a 0 °C
¿Se verá afectado Jalisco? Activan alerta por el fenómeno “tormenta negra”