Vacaciones Semana Santa 2025: Estas son las playas con mayor contaminación; ¿están en Jalisco?

Si para Semana Santa piensas ir a una playa, es mejor que conozcas cuáles son las que cuentan mayor contaminación para esta temporada de vacaciones.

Noticias locales en Jalisco
Compartir
  •   Copiar enlace

Ante la temporada de vacaciones por Semana Santa, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) informó que sobre cuáles son las playas con mayor contaminación.

La dependencia llevó a cabo un monitoreo de la calidad del agua de mar en 289 playas de uso recreativo, localizadas en 76 destinos turísticos de las 17 entidades federativas costeras.

En el análisis se evaluó la calidad bacteriológica a través de la medición de NMP enterococos fecales / 100 mL de agua, conforme a lo establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Norma Oficial Mexicana (NOM).

Te puede interesar: ¿Los tienes? Estos billetes de 50 y 100 pesos dejarán de circular en Jalisco en 2025

Playas no aptas para uso recreativo en México

La COFEPRIS dio a conocer que, las playas que rebasaron los criterios de calidad y que pueden implicar un riesgo a la población son:

  • Baja California: Playas Rosarito y Rosarito I,
  • Tijuana: Playa Tijuana y Playa Tijuana I
  • Guerrero: Playa Icacos
  • Nayarit: Playa Sayulita

Te puede interesar: Los 5 mejores lugares dentro de Jalisco para visitar en Semana Santa 2025, según la IA

¿Cuáles son las playas aptas para Semana Santa en Jalisco?

En dicho muestreo se reveló que todas las playas de Jalisco cumplen con los estándares de calidad, sin representar riesgo para los visitantes, a quienes se exhorta a mantenerlas limpias.

Por su parte, la playa Oasis ubicada en Puerto Vallarta, considerada como no apta en el monitoreo anterior correspondiente a diciembre 2024, en esta ocasión obtuvo resultado favorable en este primer muestreo 2025, por lo cual ahora es apta para su uso recreativo.

Te puede interesar: ÚLTIMA HORA | Se registra la primera muerte por gripe aviar en México; ¿hay casos en Jalisco?

Contenido relacionado
×
×