Zapotlán el Grande es uno de los 125 municipios que integran el estado de Jalisco y aunque su nombre tiene muchos significados, el más conocido es Tierra de las frutas redondas.

Tierra de las frutas redondas, eso significa Zapotlán el Grande, pero no sólo es tierra de los tejocotes, Zapotlán sabe a guayabas, chirimoyas, tunas, tejocotes, capulines y más.

Este nombre es de origen indígena, los semisedentario zapotecas que estuvieron en esta tierra y comieron sus frutos se lo dieron.

Te puede interesar: Concluyen las Fiestas Josefinas en Zapotlán el Grande; hoy se realiza la rifa

¿Qué otros significados tiene Zapotlán?

Otro de los significados de Zapotlán el Grande es: Lugar de zapotes blancos, igual referente a las frutas, pero en esta ocasión enfocado en uno solo, este nombre también es de origen náhuatl.

Otra de las interpretaciones de su nombre es Tlan, que significa lugar, y Tzapotl, que es un término que se utiliza para las frutas y los dulces.

Te puede interesar: La ciudad de Jalisco que le quitó el título de capital a Guadalajara en dos ocasiones

¿Se refiere a una diosa?

Otros de los significados que se le da a la palabra Zapotlán es diosa Tzapotlatena, a quien los indígenas alababan por sus propiedades curativas con resina medicinal.