Los trabajadores en México gozan de un derecho constitucional denominado Participación de los Trabajadores en las Utilidades (PTU), o reparto de utilidades, esto les permite acceder a una porción de las ganancias que la empresa o el patrón hayan obtenido en el año fiscal anterior.
El objetivo principal del PTU es fomentar la colaboración y el compromiso de los trabajadores con el éxito de la empresa, al permitirles participar directamente en los beneficios generados por su labor.
Te puede interesar: VIDEO | Estafan a comerciante con billete de 500 pesos falso de influencer
¿Todas las empresas dan utilidades?
No todas las empresas están obligadas a repartir utilidades. Están exentas aquellas de nueva creación durante su primer año de funcionamiento, las que se dediquen a la elaboración de un producto nuevo durante los dos primeros años, las empresas de la industria extractiva durante el periodo de exploración, las instituciones de asistencia privada reconocidas por ley, y las empresas cuyo ingreso anual declarado al impuesto sobre la renta no exceda los 300 mil pesos.
Te puede interesar: VIDEO | ¡Con las manos en la masa! Policía es captado presuntamente robando la cartera de mujer en tienda
¿Cuándo es la fecha límite para el pago de utilidades 2025?
Los trabajadores tienen derecho a recibir el pago de utilidades dentro de los plazos establecidos por la ley: entre el 1 de abril y el 30 de mayo para empresas (personas morales), y entre el 1 de mayo y el 29 de junio para personas físicas con actividad empresarial.
En caso de incumplimiento en el pago o de dudas sobre el cálculo, los trabajadores pueden recurrir a la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET) para recibir asesoría y apoyo.
Te puede interesar: ¡Evita problemas! Esta es la cantidad límite de dinero en efectivo que puedes llevar al viajar en avión
¡Atención trabajadores! Ya hay fecha para el reparto de utilidades 2025