Especialistas en psicología hacen un llamado a darle prioridad al cuidado emocional. La ansiedad, uno de los trastornos más comunes actualmente, afecta a niños, adolescentes y adultos, generando síntomas físicos como taquicardia, sudoración, tics nerviosos y temblores, así como impactos emocionales y cognitivos.
Los expertos señalan que aunque las personas con ansiedad pueden aparentar normalidad, la condición requiere atención profesional y apoyo constante de familiares y amigos.
Con información de: Georgina Gil
Te puede interesar: Recomendaciones para conseguir la salud mental en nuestras vidas