El espíritu del Día de Muertos ya se siente en las calles del área metropolitana de Guadalajara, donde se aprecian los símbolos más importantes de esta fecha. Esta fiesta nacional, que marca el regreso temporal a la tierra de los seres queridos fallecidos, es una celebración importante para los mexicanos, quienes recuerdan a sus difuntos con ofrendas, fotos y veladoras. Desde 2003, figura en la lista del patrimonio cultural inmaterial de la humanidad establecida por la UNESCO. El altar de muertos, con raíces indígenas y europeas, es uno de los símbolos más importantes, funcionando como una conexión entre vivos y muertos, donde se colocan ofrendas en espera de la llegada de los difuntos.
Con información de: Jorge Kirschner
Te podría interesar:¿Qué simboliza el pan de muerto? Descubre su profundo significado












