¿Robo parcial o total de un vehículo? Estas son las diferencias y lo que cubre la aseguradora
Si tú o alguien que conoces fue víctima de robo de su vehículo, entonces la siguiente información es utilidad, ya que te decimos qué es lo que cubre la aseguradora.
La delincuencia está al orden del día y uno de los atracos más comunes hoy en día es el robo de autopartes o en su efecto, el hurto del vehículo completo, por lo que si tú o algún conocido ha sido víctima de este delito te contamos cuál es la diferencia entre robo parcial o total de un auto y qué tanto te cubre una aseguradora.
Te puede interesar: ¿Está Jalisco? Estos serán los estados más afectados durante la temporada de frentes fríos 2025-2026
¿Cuál es la diferencia entre robo parcial o total de un auto?
El robo total ocurre cuando el vehículo completo es sustraído y no es recuperado por las autoridades. En este escenario, la mayoría de las pólizas de seguro con cobertura amplia o limitada indemnizan al propietario con un porcentaje del valor comercial del vehículo, el cual se establece al momento de la pérdida, y del cual se descuenta el deducible acordado en el contrato.
Por otro lado, el robo parcial se refiere a la sustracción de piezas o accesorios específicos del auto, como espejos laterales, llantas, la batería, un autoestéreo o un catalizador, dejando el resto del vehículo en su lugar. La cobertura para este tipo de hurto no es estándar en todas las pólizas; generalmente, solo está incluida en los seguros de cobertura amplia.
Te puede interesar: Impresionante tromba marina se forma en Boca del Río; el momento queda en VIDEO