Debido a las intensas lluvias que se han registrado en la Región Altos y Ciénega de Jalisco, hoy el municipio de Ocotlán está en alerta ante el posible desbordamiento del Río Zula.
Autoridades de Protección Civil del Municipio, del Estado y del Ayuntamiento visitaron la comunidad de San Martín Río Zula, en Ocotlán, para alertar a la población de lo que podría ocurrir en los siguientes días.
Te puede interesar: VIDEO | Rescatan a 43 personas de una inundación en López Mateos
¿Por qué preocupa el desbordamiento del Río Zula?
Debido a la cercanía de los asentamientos al Río Zula, el gobierno de Ocotlán está preocupado por la crecida del agua y que debido a la fuerza de la corriente ocurra una desgracia además de las inundaciones que habrá.
Para evitar que las personas se queden en medio de las inundaciones, el ayuntamiento de Ocotlán habilitó un albergue para las personas que dejen sus hogares debido a la alerta por el desbordamiento del río. Anoche, se tenía previsto recibir a 30 personas.
Te puede interesar: VIDEO | ¡IMPACTANTE! Lluvia provoca inundaciones en Jamay; hay viviendas inundadas
¿Por qué hay alerta de desbordamiento del Río Zula?
La alerta de desbordamiento del río Zula no es sólo para este lunes 25 de agosto sino para toda la semana y el fin de semana debido al pronóstico de lluvias que se tendrá y que las presas que se encuentran en la Región Altos Sur están a su máxima capacidad y vertiendo el agua al cauce que baja a los municipios de Ocotlán y Tototlán.
Hasta el lunes 25 de agosto se tenía el reporte de 4 viviendas afectadas por la crecida del río.
¡Cuidado con las lluvias! 5 consejos prácticos de qué hacer en caso de una inundación