¿Hubo sismos hoy en México? El amanecer de este lunes trajo consigo una nueva jornada de actividad sísmica en varias regiones del país, especialmente en la franja del Pacífico mexicano, donde se registraron movimientos que destacaron por su magnitud y su ubicación en zonas conocidas por alta actividad tectónica.
Te puede interesar: ¿Hay estabilidad? Este es el precio de DÓLAR hoy en Guadalajara y Jalisco: Compra, venta y cambio
¿Dónde se registraron los sismos más fuertes hoy en México lunes 24 de noviembre de 2025?
El evento de mayor fuerza ocurrió cerca de Salina Cruz, en Oaxaca, con una magnitud de 4.1 poco antes de las nueve de la mañana, a unos cuarenta y seis kilómetros al sureste. Este sismo, por su profundidad de poco más de dieciséis kilómetros, se convirtió en el movimiento más relevante del reporte matutino.
Otro movimiento que llamó la atención se produjo en la zona de Matías Romero, también en Oaxaca, con magnitud 4.0 alrededor de las cinco de la mañana, registrado a más de ciento treinta kilómetros de profundidad. De forma paralela, el estado de Chiapas también mostró actividad constante con sismos superiores a 3.5 cerca de Mapastepec, Pijijiapan y Ciudad Hidalgo.
¿Qué otros estados reportaron actividad sísmica hoy en México?
Las entidades de Colima, Baja California, Guerrero, Veracruz, Puebla y Michoacán presentaron sismos moderados que oscilan entre magnitud 3.0 y 3.6, mostrando el comportamiento habitual del cinturón sísmico del Pacífico. Además, en Baja California Sur se registró un movimiento leve cerca de San José del Cabo, mientras que Soledad de Doblado en Veracruz recibió un registro de magnitud 3.8.
Te puede interesar: ¡SACUDIDA EN EL PACÍFICO! Sismos de 4.8 y 4.2 sacuden México este 19 de noviembre: la jornada sísmica arranca fuerte en Oaxaca
¡DEL UPSIDE DOWN AL WEST END! Esta estrella de ‘Stranger Things’ protagonizará la obra de ‘Romeo y Julieta’ en Londres













