El 74.2 de las personas que habitan San Pedro Tlaquepaque identificaron como el principal problema que aqueja a la ciudad las calles y avenidas llenas de baches, de acuerdo con los datos de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El segundo problema que aqueja a los habitantes de Tlaquepaque son las fallas y fugas en el suministro de agua potable con 66.6 por ciento de los encuestado, el deficiente alumbrado público ocupa el tercer lugar con 57.9 por ciento y en cuarto lugar están los embotellamientos de calles y avenidas frecuentes con 45.7 por ciento.
El reencarpetamiento de las calles y avenidas en el municipio de San Pedro Tlaquepaque es responsabilidad de la Secretaría de Obras Públicas a cargo de Ernesto Alejandro Alva Otero.
En Tlaquepaque de acuerdo a la ENSU, 65.4 por ciento de la población considera inseguro vivir en su colonia, es decir, que más de la mitad de los habitantes de ese municipio se sienten inseguros.
Te puede interesar: Asesinan a la perrita ‘Kia’; evitó el feminicidio de su dueña
¿Cuáles son los 10 principales problemas que habitantes de Tlaquepaque detectaron en el municipio?
- 74.2% Baches en calles y avenidas
- 66.6% Fallas y fugas en el suministro de agua potable
- 57.9% Alumbrado público insuficiente
- 45.7% Calles y avenidas con embotellamientos frecuentes
- 41.9% Delincuencia
- 35.2% Coladeras tapadas por la acumulación de desechos
- 28.3% Servicio de transporte público deficiente
- 27.5% Parques y jardines descuidados
- 27.3% Hospitales saturados o con servicio deficiente
- 27.3% Ineficiencia en el servicio de limpia y recolección de basura
Inseguridad en Tlaquepaque afecta turismo y empresas
[VIDEO] La inseguridad creció del 61% en enero al 65% en junio de 2025 empresarios pierden más de 8 mil 500 millones de pesos al año.