Hay quienes dicen son 600, otros más sólo reconocen 42, lo cierto es que sólo hay uno que implique riesgo para el estado debido a que sigue activo y el Volcán de Colima.

Pero Jalisco sí es tierra de volcanes, aunque la gran mayoría ya no representa un riesgo para sus habitantes se consideran extintos porque hace miles de años que no hacen erupción.

Te puede interesar: Lista de los 14 volcanes más activos de México; estos son los más cercanos a Jalisco

¿Cuáles son los principales volcanes de Jalisco?

En Jalisco hay 11 principales volcanes, de acuerdo con los datos del Instituto de Información Estadística y Geográfica de Jalisco.

Éstos son: Cántaro en el municipio de San Gabriel; el Volcán de Colima en Zapotitlán de Vadillo; Campo volcánico Acatlán, en Acatlán de Juárez; Sierra la Primavera, en Zapopan; la Mesa Guadalajara Norte, en Zapopan; Sur de Guadalajara, en El Salto; Los Volcanes, en Atenguillo; Campo Volcánico Mascota, en Mascota; Campo Volcánico San Sebastián, en San Sebastián del Oeste; y Atenguillo Norte, en Guachinango.